Guapi-Gorgona no es un destino, es una inmersión en la vida del Pacífico, aquí, no solo serás testigo de la grandeza de la naturaleza, sino que formarás parte de ella. En este viaje de 4 días y 3 noches, vivirás encuentros respetuosos con ballenas jorobadas, exploraras manglares que son el corazón de la biodiversidad y compartirás con comunidades que han convertido la sostenibilidad en su forma de vida.


$1349000 


Saber más


TOUR ISLA GORGONA Y GUAPI CAUCA

ENCUENTRO CON BALLENAS

HISTORIA Y CULTURA


- Salidas grupales todos los fines de semana desde Julio a Octubre 2025

- Plan 4 días 3 Noches (Viernes a Lunes)

- Plan 3 días 2 Noches (Viernes a Domingo)


 LO QUE INCLUYE:

  • Transporte terrestre en mototaxi desde y hacia el aeropuerto.

  • Traslado fluvial en la ruta Guapi-Joanico-Quiroga-Gorgona-Guapi.

  • 3 noches alojamiento en Guapi. 

  • 3 desayunos, 

  • 3 almuerzos, 

  • 3 cenas, 

  • 2 snacks.

  • Tarjeta de asistencia médica x 4 días,

  • Botas para recorridos,

  • 1 Salida a encuentro con ballenas,

  • Guía experto en Gorgona e Intérpretes locales durante todos los recorridos,

  • Souvenir,


NO INCLUYE:

  • Actividades no descritas en el plan.

  • Tiquetes aéreos.

  • Tarifa de ingreso al PNN Gorgona.

  • Derecho a muelle.



RECOMENDACIONES


  • Portar documentos de identidad (cédula,tarjeta de identidad o pasaporte)

  • Si va a tomar la ruta aérea Cali-Guapi-Cali, por favor presentarse 2 horas antes del vuelo en el Counter de SATENA o CLIC para realizar el check in.

  • Si vas a tomar la ruta marítima Buenaventura-Guapi-Buenaventura, se recomienda que se tome un día antes y recomendado igualmente separar los cupos con anterioridad.

  • Trata de no generar demasiada basura en la isla, ya que tendrás que sacarla contigo cuando dejes el área protegida para darle una adecuada disposición final.

  • Recordemos que es un viaje en lancha, por locual es importante guardar todas las pertenencias importantes (celular, dinero,papeles, cámaras) en bolsas o maletas impermeables, para evitar que se mojen en el trayecto.

  • Lleva un termo para recargar agua.

  • Toda el agua es potable en gorgona.

  • El ingreso y consumo de alcohol está prohibido en el parque.






ITINERARIO


Día 1. Los Cantos de la Selva 


Disfruta y siente el arraigo cultural del guapireño, conoce los detalles más importantes del territorio, y a ritmo de marimba disfruta de un ensamble musical con maestros y maestras tradicionales.

  • Check in en el hotel.

  • Almuerzo típico donde descubrirás con nuestras sabedoras tradicionales los secretos de la sazón de la cocina tradicional del pacífico. Incluye bebida tradicional y ancestral del Pacífico.

  • Artesanías Afro e indígenas, también visitaremos artesanías derivadas de la concha del coco.Tendrás la oportunidad de conocer detalles sobre las artesanías a base de paja(tetera), con la que elaboran sombreros, bolsos, abanicos, individuales, entre otros. Es el momento de realizar tus compras.

  • Recorrido a la plaza principal, aquí empiezas a conectarte con la historia de Guapi, conocer costumbres, fiestas, aspectos importantes de la población guapireña, su religiosidad y espiritualidad.Visitaremos la plaza de mercado, la muralla principal, parque la Pola, parque Yo Amo a Guapi.

  • Experiencia de VICHE, bebida que sana. 

  • Cena Guapireña.


Día 2. Isla Gorgona 


Un encuentro con Ballenas Muy temprano al amanecer continua nuestra aventura, luego de aproximadamente 1.5 horas de recorrido en el mar, nos recibe Gorgona con su exuberante selva tropical húmeda considerada como la isla ciencia, siendo un tesoro nacional de diversidad y conservación.

  • Salida hacia el PNN Gorgona.Visita Playa Yundigua. Relájate y descubre la belleza submarina haciendo careteo. Escucha las melodías de las ballenas mientras disfrutas del entorno marino.

  • Almuerzo.Salida a encuentro con ballenas; complementa esta actividad avistando ballenas desde el mirador, donde podrá ser testigo de los saltos, aleteos y coleteos de los cetáceos.

  • Retorno a Guapi.

  • Cena. Celebra en medio de cantos, saberes y sabores del Pacífico con una cena especial, acompañada de música tradicional en vivo.



Día 3. Joanico, sembrando saberes


Déjate llevar por la magia de las plantas medicinales y condimentarias que las comunidades cultivan en azoteas. Aventúrate a disfrutar de las bondades que te ofrece nuestro río haciendo un recorrido en potrillo combinado con actividades de pesca y nado recreativo.


  • Salida hacia Joanico.

  • Recibimiento, ritual plantas medicinales.

  • Recorrido por la comunidad.

  • Visita azoteas (Incluye la adecuación y siembra de plantas de azoteas. El grupo dejará una azotea instalada de la que posteriormente recibirá material audiovisual en el momento de la cosecha y uso alimenticio o medicinal según sea el caso.

  • Canorear. Recorrido en potrillo por el río con nuestras sabedoras quienes nos compartirán algunas anécdotas e historias; adornarán el recorrido con sus cantos de boga.

  • Preparación de cocadas.



Día 4. Quiroga, El Embrujo del Manglar


Conéctate con la naturaleza donde se encuentran el rugido del mar con el remanso del río.Sumérgete en la experiencia de almejear en la playa junto con nuestras sabedoras, quien este compartirán las técnicas de este método artesanal de recolección de moluscos.Aventúrate y aprende sobre las artes de pesca artesanal en el mar, disfruta de una faena de pesca con nuestros pescadores.


  • Salida a la Bocana de Quiroga Playa Obregones donde vas a vivir una de estas experiencias de pesca artesanal:

  • Almejear: Recolección de esta concha en la playa, nuestras sabedoras explican cómo se realiza esta labor, entrega los materiales necesarios y en la playa nos disponemos para hacer recolección de almejas.

  • Pianguar: Ingresamos al manglar, nuestras sabedoras nos conducen a y nos enseñan sobre el arte de pianguar, es la recolección de este molusco en el manglar.

  • Pesca artesanal: Dirigidos por don Teodoro, vivimos la aventura de una faena de pesca en el mar, (“nos tiramos un lance”: tender y recoger las redes), vemos cómo van quedando atrapados en las redes peces, jaiba, camarón, entre otros.

  • Hora de retorno: 5:00 pm.

  • El itinerario propuesto el día 2 puede variar dependiendo de las condiciones de las mareas, determinan si iniciamos actividades en Joanico o por Quiroga.

  • Cena.


Día 5. Cierre de Experiencia


Cierra esta maravillosa experiencia de la mejor manera donde podrás ir de compras y tomarte las últimas fotos de la experiencia antes de trasladarte al aeropuerto.

  • Desayuno

  • Visita artesanías.

  • Traslado aeropuerto Guapi




Acompáñanos en esta gran experiencia histórica, natural y cultural

Inversión plan 3 días 2 noches $1.349.000

Inversión plan 4 días 3 noches $1.950.000



TARIFAS POR DERECHOS DE INGRESO AL PNN GORGONA


  • Nacional o extranjero residente en Colombia entre 5 y 25 años: 18.500

  • Adulto nacional o extranjero residente en Colombia: 30.500

  • Extranjero: 74.000.

  • Uso de muelle: 5.000.

Contacto  WhatsApp